Bitácora de proyectos 2006-2011
Bitácora de proyectos 2006-2011
KANSEI URBAN TOOL
Una metodología holística de Diseño para la construcción emocional del espacio urbano
Este proyecto se propone caracterizar una metodología de trabajo holística para traspasar al ámbito de la acción urbana el impacto emocional que la experiencia de la ciudad suscita en los agentes que la pueblan. El objetivo último es disponer de una herramienta completa y eficaz para la detección de los rasgos emocionales, el despliegue de las propiedades físicas configurables del entorno, la síntesis entre ambos espacios y la validación de las relaciones propuestas.
Entidad financiera: Instituto Universitario Tecnológico de Asturias (IUTA)
CIUDADES EMOCIONALES
Desarrollo de una metodología de actuación sobre el entorno urbano basada en la Ingeniería Kansei: una experiencia en la ciudad de Gijón
El objetivo consiste en llevar a cabo una adaptación de la metodología Kansei, que busca reflejar valores emocionales en los productos y en sus experiencias, al ámbito de la acción urbana, proponiendo consecuentemente acciones de mejora del espacio público que maximicen la influencia sobre los ciudadanos.
Entidad financiera: Instituto Universitario Tecnológico de Asturias (IUTA)
POLÍTICA REGIONAL DE DISEÑO
Plan de actuación para la definición, implantación, seguimiento y evaluación de una política estratégica de diseño para el Principado de Asturias
Tras constatar la importancia estratégica del Diseño para la competitividad de las regiones, en este proyecto se sientan las bases para incorporar a los planes regionales de acción una estrategia de innovación basada en este factor.
Entidad financiera: Instituto Universitario Tecnológico de Asturias (IUTA)
SOPORTE ESCANCIADOR EOLO
Acción integral de rediseño sobre la experiencia de la sidra en Asturias
Con el fin de identificar nuevos usos en la exitosa trayectoria comercial de los escanciadores EOLO, I3G ha estudiado estratégicamente, evaluado conceptualmente y diseñado la ingeniería de detalle de un nuevo soporte de mesa preparado para intemperie y dotado de un original sistema antirrobo gracias a una llave personalizada.
Entidad financiera: EOLO Innova
RECONSTRUCCIÓN 3D
Modelización tridimensional automatizada de entornos urbano
En este proyecto se plantea una metodología para simplificar el proceso de recreación tridimensional partiendo del cruce entre información cartográfica y catastral, de forma que minimice la participación del usuario y genere una serie de productos diferenciados en función del equilibrio entre precisión y rapidez con la que sean generados.
Entidad financiera: SERESCO | FICYT
NUEVAS EXPERIENCIAS DOCENTES
Aproximación metodológica al rediseño de la experiencia enseñanza-aprendizaje en el Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería
Mediante la utilización de metodologías de análisis de problemas complejos, en este trabajo se pretende identificar los trends que configuran la nueva experiencia de enseñanza-aprendizaje en EGI y caracterizar el espacio de soluciones que den respuesta en el aula a estas nuevas realidades de forma eficaz e innovadora.
Entidad financiera: Universidad de Oviedo
CreaCIT
Creative cross-disciplinary e-learning product develop environment
CreaCIT guides towards readiness for the challenges of the future society, practical creativity, cross-disciplinary collaboration and problem solving skills to design consumer-oriented products. It modernizes teaching by integrating creativity to the European curriculum.
Entidad financiera: Unión Europea | Lifelong Learning Programme
Universidad proponente: MUOVA (Helsinki, Dinamarca)
A continuación se señalan los proyectos más relevantes llevados a cabo por el grupo de investigación durante el periodo indicado. La selección ha sido realizada atendiendo a criterios tales como su relevancia internacional, la colaboración con destacadas empresas de la región o su proyección de futuro.
Volver a Proyectos y Actividades